
¿Calcetines largos, tobilleros cortos o caña media? Descubre cuál es el mejor calcetín para correr según tu tipo de entrenamiento "
Share
Los calcetines para correr cumplen un rol más importante del que muchos imaginan. No solo mejoran la comodidad del corredor, sino que también pueden impactar directamente en el rendimiento, la prevención de lesiones y la recuperación. Elegir el tipo adecuado —ya sean tobilleros, de caña media o largos de compresión— depende del tipo de entrenamiento, la distancia, el terreno y el clima.
¿Por qué es importante elegir bien tus calcetines para correr?
Una elección adecuada puede prevenir ampollas, ofrecer soporte muscular, mejorar la transpirabilidad del pie e incluso facilitar la circulación sanguínea. En Chile, donde el clima y los terrenos varían mucho, contar con el par correcto de calcetines puede marcar una gran diferencia en tus entrenamientos o competencias.

Tipos de calcetines para correr: ventajas y desventajas
Calcetines tobilleros (cortos)
Ideales para: entrenamientos cortos, carreras de 5K, caminatas y climas calurosos.
Ventajas: ligeros, transpirables y permiten mayor movilidad del pie.
Desventajas: brindan menos protección contra rozaduras y presión en el talón.
Calcetines de caña media
Ideales para: carreras de 10K, entrenamientos en terrenos irregulares y climas templados.
Ventajas: ofrecen mayor protección en el talón y tobillo, y un soporte intermedio.
Desventajas: menos transpirables que los tobilleros; pueden ser calurosos en verano o incómodos en sesiones muy cortas.
Calcetines largos o de compresión
Ideales para: medias maratones (21K), maratones, terrenos exigentes y recuperación post-entrenamiento.
Ventajas: mejoran la circulación, reducen la fatiga muscular, previenen rozaduras y ayudan en la recuperación.
Desventajas: pueden ser incómodos en climas cálidos y requieren un periodo de adaptación.
Consejos adicionales para elegir los mejores calcetines para correr
- Material técnico: Opta por calcetines de poliéster, nylon o lana merino. Estos materiales absorben la humedad y evitan ampollas.
- Ventilación: Prefiere modelos con zonas de malla o ventilación para climas calurosos.
- Acolchado: El acolchado en talón y planta del pie brinda protección extra en terrenos exigentes.
- Soporte de arco: Si sufres de pie plano o molestias en el arco, elige calcetines con refuerzo en esa zona.
- Prueba y ajuste: Cada pie es diferente. Prueba distintos modelos antes de una carrera importante para encontrar el mejor para ti.

Conclusión
No todos los calcetines para correr son iguales. Los tobilleros son ideales para sesiones cortas y días calurosos; los de caña media equilibran frescura y soporte; y los largos de compresión son perfectos para carreras exigentes y recuperación. Elegir el modelo correcto según tu entrenamiento puede mejorar notablemente tu comodidad y rendimiento.
En un país como Chile, con terrenos variados y estaciones bien marcadas, tener más de un tipo de calcetín deportivo puede ayudarte a entrenar de manera más segura y eficiente durante todo el año.
¿Listo para correr con el mejor soporte desde los pies? Elige bien tus calcetines y marca la diferencia en cada kilómetro.