
Maratón de Santiago 2025: Claves para Disfrutar la Carrera Más Importante de Chile
Share
La ciudad de Santiago se prepara una vez más para recibir a miles de runners de todo el país y del extranjero en uno de los eventos deportivos más esperados del año: la Maratón de Santiago 2025. Con tres distancias disponibles (10K, 21K y 42K), esta corrida no solo pondrá a prueba tu resistencia física, sino también tu capacidad de planificación y estrategia. En esta guía encontrarás todo lo necesario para llegar preparado: desde el recorrido y la altimetría, hasta el clima y la mejor equipación técnica para rendir al máximo nivel.
Este evento no solo es una meta deportiva, sino también una fiesta ciudadana. Santiago, con su diversidad de paisajes urbanos, calles llenas de historia y el apoyo del público chileno, transforma cada kilómetro en una experiencia inolvidable.

¿Cuándo y dónde será la Maratón de Santiago 2025?
La Maratón de Santiago 2025 se realizará el domingo 18 de mayo de 2025. Todas las distancias comenzarán frente al Palacio de La Moneda, en la Av. Alameda - Bernardo O’Higgins, un lugar emblemático en pleno centro de Santiago.
- 7:00 AM – Concentración general de corredores.
- 7:30 AM – Largada 42K (calzada norte de la Alameda).
- 8:00 AM – Largada 21K (calzada sur de la Alameda).
- 8:00 AM – Largada 10K (calzada norte de la Alameda).
La meta para todas las distancias estará ubicada en el mismo punto de inicio, frente al Palacio de La Moneda / Plaza de la Ciudadanía.
Este evento está certificado por la World Athletics y atrae tanto a atletas de elite como a corredores recreativos. Es una gran oportunidad para medir tu progreso, disfrutar la ciudad y compartir con una comunidad runner activa y motivada.
1. Recorrido y Altimetría: Lo que debes saber
42K – Maratón completa:
- Ruta: Alameda - Bernardo O’Higgins, Av. España, Av. Blanco Encalada, Av. Beaucheff, Av. Rondizzoni, Av. Viel, Av. Manuel Antonio Matta, Av. Grecia, Campos de Deportes, Av. Antonio Varas, Pocuro, Av. Los Leones, calle General José Artigas, Av. Chile-España, Av. José Pedro Alessandri, calle Rodrigo de Araya, calle Alcalde Jorge Monckeberg, Av. Grecia, Rotonda Grecia, Av. Américo Vespucio Sur, Plaza Egaña, Av. Ossa, Av. Américo Vespucio Sur, Av. Américo Vespucio Norte, calle Francisco de Aguirre, calle Luis Carrera, Av. Monseñor Escrivá de Balaguer, Nueva Costanera, calle Isabel Montt, Av. Bicentenario, ex-Rotonda Pérez Zujovic, Av. Andrés Bello (Costanera), calle Huelén, Av. Providencia, Plaza Baquedano y regreso por Alameda hasta La Moneda.
-
Altimetría:
- Elevación mínima: 530 m (alrededor del km 2)
- Elevación máxima: 670 m (después del km 35)
- Desnivel positivo: 172 m
- Desnivel negativo: 163 m
21K – Media maratón:
- Ruta: Alameda - Bernardo O’Higgins, Av. España, Av. Almirante Blanco Encalada, Av. Beaucheff, Av. Rondizzoni, Av. Viel, Av. Manuel Antonio Matta, Av. Grecia, Campos de Deportes, Av. Antonio Varas, Pocuro, calle Roberto del Río, Av. Eliodoro Yáñez, Av. Providencia (calzada sur), Plaza Baquedano y regreso por Alameda hasta La Moneda.
-
Altimetría:
- Desnivel positivo: 448 m
- Desnivel negativo: 455 m
10K – Corrida recreativa:
-
Ruta: Alameda - Bernardo O’Higgins, Av. Brasil, calle Compañía de Jesús, Av. Manuel Rodríguez Oriente, Av. General Mackenna, calle Ismael Valdés Vergara, calle Miraflores, Av. Cardenal José María Caro, Av. Andrés Bello, calle del Arzobispo, Av. Providencia, Plaza Baquedano y regreso por Alameda hasta La Moneda.
Puedes revisar el recorrido completo, puntos de hidratación y detalles técnicos en el sitio oficial: maratondesantiago.cl.

2. Premios para ganadores
42K – Maratón:
- 1er lugar: US$5,000 + medalla + copa
- 2do lugar: US$3,500 + medalla
- 3er lugar: US$2,000 + medalla
- Bono adicional: US$3,000 por romper la marca de 2:09:37
21K – Media maratón:
- 1er lugar: US$1,000 + medalla
- 2do lugar: US$750 + medalla
- 3er lugar: US$500 + medalla
10K – Corrida recreativa:
-
1er, 2do y 3er lugar: Medallas
3. Clima en Santiago en mayo: ¿Cómo prepararte?
- Temperatura promedio: entre 12 °C (mañana) y 22-24 °C (mediodía).
- Humedad: media a baja.
- Condiciones: mañanas frescas, cielos despejados y baja probabilidad de lluvia.
Estas condiciones hacen de mayo un mes ideal para correr. Sin embargo, debido al cambio de temperatura durante la mañana, es recomendable llevar ropa por capas y elegir telas técnicas que permitan transpirar sin enfriarse. Aquí es donde destacan los calcetines técnicos de alpaca o lana merino, que ofrecen control térmico, suavidad y previenen ampollas durante recorridos largos.

4. ¿Qué necesitas para correr con comodidad y seguridad?
- Calcetines técnicos de alto rendimiento: Son esenciales para proteger tus pies en cada kilómetro. Los modelos de Silvera Nanotech, fabricados con alpaca o merino, son ideales por su capacidad de absorción, amortiguación y ajuste ergonómico.
- Zapatillas adecuadas para tu tipo de pisada: Asegúrate de conocer si eres pronador, supinador o neutro. En Santiago, el asfalto es predominante, así que busca modelos amortiguados y estables.
- Primera capa técnica: Telas ligeras y transpirables que regulen la temperatura sin provocar humedad.
- Cinturón o chaleco para running: Lleva geles, agua o sales en caso de necesidad.
- Gorro, bloqueador solar y lentes deportivos: Aunque sea otoño, el sol de Santiago puede ser intenso.
5. Servicios, asistencia y apoyo en ruta
- Hidratación cada 5 km con agua y bebidas isotónicas.
- Asistencia médica y ambulancias distribuidas por el recorrido.
- Baños químicos al inicio, durante la ruta y en la meta.
- Zonas de animación, bandas musicales y apoyo del público que te motivará a seguir corriendo.
6. Consejos clave para corredores chilenos en 2025
- Inscríbete con anticipación, los cupos son limitados y suelen agotarse rápidamente.
- Retira tu kit días antes en la Expo Running, donde también podrás encontrar productos deportivos, charlas técnicas y promociones especiales.
- Entrena en condiciones similares, incluyendo simulaciones con desniveles, horas de inicio y equipo completo.
- Planifica tu logística, sobre todo si vienes de regiones o viajas con familia.
- Cuida tus pies: Elige calcetines técnicos reforzados en zonas de mayor impacto y evita modelos genéricos. Prioriza materiales naturales como la alpaca por su durabilidad y suavidad.

Silvera Nanotech: Tecnología textil que acompaña cada zancada
En Silvera Nanotech, la innovación y el confort se unen en cada diseño. Nuestros calcetines técnicos de alpaca y merino están hechos para acompañarte en los desafíos más exigentes, ya sea una maratón, un 21K o tus entrenamientos diarios. Su tejido natural ayuda a mantener tus pies secos, frescos y protegidos, sin importar las condiciones del día.
No dejes que una mala elección de ropa arruine tu carrera. Visita silverashop.com y equípate con la mejor tecnología textil pensada para runners como tú.