Las mejores rutas para hacer trail running en Chile: desde principiantes hasta expertos

Las mejores rutas para hacer trail running en Chile: desde principiantes hasta expertos

Chile: el paraíso vertical del trail running

Con su geografía única y sus paisajes que van desde el desierto más árido del mundo hasta glaciares milenarios, Chile es un terreno natural de juego para los amantes del trail running. Si buscas rutas para correr entre montañas, bosques, costas o volcanes, este país te ofrece una variedad impresionante de opciones, ya sea principiante o corredor avanzado.

A continuación, te mostramos un recorrido por las rutas más emblemáticas de norte a sur, clasificadas por nivel de dificultad y con consejos para que aproveches cada zancada al máximo.

Nivel Principiante: primeros pasos en el trail chileno

1. Parque Natural Aguas de Ramón – Santiago

  1. Distancia: 6 a 10 km (según ruta)
  2. Desnivel: nivel
  3. Altitud: 1.000 – 1.800 msnm
  4. Terreno: senderos marcados, zonas de sombra, riachuelos.

Este parque urbano de montaña es ideal para quienes se inician en el trail running. Las rutas como “El Peumo” o “Salto de Apoquindo” ofrecen vistas espectaculares de la ciudad, sin exigir demasiado al cuerpo. Cuenta con buena señalización, puestos de control y acceso fácil desde Santiago.

PARQUE NATURAL AGUAS DE RAMÓN (Santiago) - Qué SABER antes de ir

Consejo: Utilice calzado con buena tracción y calcetines transpirables para evitar rozaduras en climas calurosos.

2. Reserva Nacional Cerro Castillo – Región de Aysén

  1. Distancia: 7 km (ruta Mirador Laguna)
  2. Desnivel: moderado
  3. Altitud: 400 – 1.000 msnm

Para quienes buscan una experiencia más patagónica pero accesible, el sendero al Mirador Laguna Cerro Castillo ofrece un entorno inigualable entre bosques, fauna y montañas nevadas.

Parque Cerro Castillo | Un nuevo Parque Nacional para Chile | Aysén

Ideal en primavera y verano. Evita en días con nieve si no estás acostumbrado a un clima frío.

Nivel Intermedio: cuando buscas un desafío

3. Parque Nacional Torres del Paine – Región de Magallanes

  1. Ruta recomendada: Mirador Base Torres
  2. Distancia: 18 km ida y vuelta
  3. Desnivel: +900 m
  4. Terreno: mixto (roca, barro, pasarelas)

Una ruta emblemática que exige técnica, resistencia y planificación. Aunque no es ultra larga, su ascenso es intenso. Los paisajes son de otro planeta: valles, glaciares, bosques y las míticas torres de granito.

Parque Nacional Torres Del Paine (ACTUALIZADO 2025) - Lo que se debe saber  antes de viajar (con Opiniones) - Tripadvisor

Lleva calcetines técnicos con protección en talones y punteras. La humedad y el frío pueden jugar en contra.

4. Valle de Elqui – Región de Coquimbo

  1. Ruta: Quebrada de Paihuano
  2. Distancia: 15-20 km
  3. Altitud: hasta 2.500 msnm

Esta ruta te introduce al sendero en altura, con caminos rodeados de cactus, cielos despejados y energía cósmica. Requiere buena hidratación y aclimatación progresiva.

Valle de Elqui - Chile Travel

Combina exigencia física con belleza desértica. Ideal para entrenamientos largos sin humedad extrema.

Nivel Experto: solo para los más preparados

5. Volcán Villarrica – Región de La Araucanía

  1. Ruta: Ascenso por sendero turístico
  2. Distancia: 16 km (ida y vuelta)
  3. Desnivel: +1.200 m
  4. Altitud final: 2.847 msnm

Una de las rutas más intensas y técnicas. Requiere experiencia en montaña, buen equipo y estado físico. La mezcla de ceniza volcánica, nieve y roca viva lo convierte en una prueba memorable.

La experiencia de ascender al Volcán Villarrica – THE INDIAN FACE

Calcetines térmicos, capas de ropa y bastones ligeros son esenciales.

6. Sendero Dientes de Navarino – Isla Navarino, Región de Magallanes

  1. Distancia total: 40 km (puede segmentarse)
  2. Altitud: 0 – 1.200 msnm
  3. Desnivel acumulado: +2.500 m aprox.
  4. Duración: entre 1 a 3 días (según ritmo)

Ubicada en el fin del mundo, esta travesía es uno de los mayores retos del sendero sudamericano. Cruzas pasos de montaña, lagunas glaciales, valles desolados y vistas al Canal Beagle.

Travesía y Aventura Circuito Dientes de Navarino | AllMountain  ChileAllMountain Chile

Exige experiencia en autosuficiencia, orientación y resistencia al clima extremo. Solo recomendado para corredores con historial en carreras de montaña largas.

Bono: carreras de trail running en Chile

  1. Maratón Internacional Patagónico
  2. Ultra Paine
  3. Sendero del Bosque
  4. Desafío de Resistencia Santiago
  5. Ultra Fiord

Estas competencias te permiten vivir las rutas más emblemáticas con apoyo logístico, seguridad y la energía de otros corredores. Si te gusta competir, son experiencias imperdibles.

Consejos prácticos para correr en rutas chilenas

  1. Planifica la logística: muchas rutas están alejadas, verifica transporte, permisos y condiciones climáticas.
  2. Clima cambiante: lleva ropa por capas y protección solar.
  3. Calcetines técnicos: indispensables para evitar ampollas y mantener el rendimiento en rutas largas o con humedad.
  4. Respeta la naturaleza: no dejes rastro, cuida la flora y fauna nativa.

Conclusión: un país, mil senderos

Chile es uno de los mejores destinos de Sudamérica para los amantes del trail running. Su variedad de climas, terrenos y paisajes ofrece retos únicos tanto para principiantes como para élites. Prepárate bien, elige rutas adecuadas a tu nivel y cuenta con el equipo correcto especialmente los calcetines técnicos— marcará la diferencia en cada aventura.

Corre libre, corre alto, corre conectado con la naturaleza. Chile te espera.

Regresar al blog