¿Cuánto debo correr por semana para preparar un 10K?

¿Cuánto debo correr por semana para preparar un 10K?

Prepararte para una carrera de 10 kilómetros es un reto emocionante, tanto si eres principiante como si deseas mejorar tu marca personal. La distancia de 10K es ideal para quienes buscan una meta intermedia entre los 5K y una media maratón. En este blog, te guiaremos paso a paso con un  plan de entrenamiento 10k completo, consejos, tips, recomendaciones semanales y, por supuesto, tres productos esenciales de SILVERA NANOTECH que te ayudarán a alcanzar tu máximo rendimiento.

¿Cuántos kilómetros debes correr por semana para un 10K?

La cantidad recomendada de kilómetros semanales para 10k depende de tu nivel actual:

  • Principiantes: Entre 20 y 30 km semanales.
  • Intermedios: Entre 30 y 45 km.
  • Avanzados: Hasta 60 km, distribuidos en 5 o 6 días de entrenamiento.

Si te preguntas cuánto debes correr para 10k , considera que tu cuerpo necesita adaptarse gradualmente a la carga para evitar lesiones.

10 tipos de corredores, ¿a cuántos reconoces? - Corriendo Voy

Plan semanal para 10K (4 semanas)

Este plan semanal para 10k está diseñado para quienes desean correr 10k en un mes . Es progresivo, enfocado en desarrollar resistencia, velocidad y recuperación.

Semana 1:

  • Lunes: 4 km suave
  • Martes: Ejercicios para 10k (fuerza, movilidad, core)
  • Miércoles: 5 km ritmo medio
  • Jueves: Descanso o yoga
  • Viernes: 3 km + técnica de carrera
  • Sábado: 6 km lento
  • Domingo: Descanso

Semana 2:

  • Lunes: 5 km suaves
  • Martes: Serie 4x800m
  • Miércoles: 4 km fácil
  • Jueves: Ejercicios funcionales
  • Viernes: 3 km técnicos
  • Sábado: 7 km a ritmo de carrera
  • Domingo: Descanso

Semana 3:

  • Lunes: 6 km
  • Martes: Cuestas 5x200m
  • Miércoles: 4 km de recuperación
  • Jueves: Circuito de fuerza
  • Viernes: 4 km fácil
  • Sábado: 8 km
  • Domingo: Descanso activo

Semana 4:

  • Lunes: 4 km suave
  • Martes: Serie 3x1000m
  • Miércoles: Descanso
  • Jueves: 3 km
  • Viernes: Técnica y estiramientos
  • Sábado: ¡Carrera 10K!
  • Domingo: Descanso completo

Consejos para correr 10k de forma efectiva

  • Escucha a tu cuerpo: si estás muy fatigado, reduce el volumen.
  • Incluye estiramientos y movilidad articular después de cada sesión.
  • Utilice ropa técnica y medios de compresión como las de SILVERA NANOTECH® para favorecer la recuperación.
  • Aliméntate de forma equilibrada y mantén una buena hidratación.

¿Cuánto tiempo se tarda en correr 10k?

Esto depende del ritmo y de la condición física. En promedio:

  • Principiante: 60-75 minutos
  • Intermedio: 45-55 minutos
  • Avanzado: 35-45 minutos

Si buscas mejorar el tiempo 10k , incluye entrenamientos de velocidad, fartleks, cuestas y técnica de carrera.

Productos SILVERA NANOTECH® recomendados para tu 10K

1. Medios de Compresión Endura KOMPRESSOX

Ideales para corredores que buscan estabilidad muscular, reducción de la fatiga y prevención de lesiones. Su compresión gradual mejora el retorno venoso, y están hechos con tecnología antibacteriana. Descúbrelas en silverashop.com .

ENDURA Medias compresión para correr, recuperación y viajes en Perú – Silvera NanoTech

2. Pestaña Medias AUSTRAL

Diseñadas con algodón Pima y tecnología de absorción de humedad. Perfectas para evitar ampollas durante entrenamientos largos. Su estructura anatómica brinda soporte y comodidad al correr. Conócelas en SILVERA NANOTECH.

Medias tobilleras Algodon | Austral, paquete de 3

3. Cinta Deportiva RESPIRA

Hecha de Baby Alpaca y Tencel, esta diadema combina suavidad térmica y absorción del sudor. Úsala en climas fríos o intermedios para protegerte sin sobrecalentarte. Disponible en silverashop.com .

Cinta para la Cabeza | Diadema Respira – Silvera NanoTech

¿Por qué elegir SILVERA NANOTECH para correr?

SILVERA NANOTECH combina innovación textil peruana con tecnología funcional. Sus productos son desarrollados para quienes valoran la calidad, el rendimiento y la sostenibilidad. Usar accesorios adecuados es clave para prevenir lesiones,mejorar el tiempo 10ky disfrutar más de cada zancada.

Consejos para correr 10k con éxito

  • Elige un calzado adecuado según tu pisada.
  • No estrenes ropa el día de la carrera.
  • Hidrátese 48 horas antes del evento.
  • Visualiza la meta durante tu entrenamiento.

Conclusión

Entrenar para una carrera de 10K requiere planificación, constancia y los elementos adecuados. Con este entrenamiento para principiantes 10k , podrás desarrollar resistencia, velocidad y confianza en ti mismo. No olvides que las herramientas como las medias de compresión , cintas térmicas o prendas técnicas marcan la diferencia. En SILVERA NANOTECH , estamos contigo en cada paso. Corre con nosotros. Corre con propósito.

Regresar al blog